martes, 24 de noviembre de 2009

Picadillo, guisado casero Mexicano


Esta receta me la mando mi querida amiga Lupita... 

Ingredientes:

  • 1 1/2   Libra de carne molida fresca no congelada
  • 1        taza de consome de carne
  • 2        tomates medianos picados
  • 1       cucharada de cilantro picado
  • 1       cucharada de pasta de jitomate
  • 1       ajo picado
  • 1       cebolla mediana cortada en cubos
  • 1/2    taza de apio, papas, zanahorias y pimiento verde.
  •          Rebanadas de plátano ( opcional )
  •          pimienta, sal y tomillo ( al gusto )
  •         aceite de oliva

MANERA DE HACERSE

Se frie el ajo, la cebolla y el pimiento con un poco de aceite. Cuando se ablandan, se retiran del sartén y se frie la carne hasta que apenas cambie de color. Se le agregan los demas ingredientes y se cocina a fuego lento por 20 o 30 minutos o hasta que se evapore el consome.  Se sirve con tortillitas calientes.....

domingo, 1 de noviembre de 2009

Bacalao a la Vizcaina

Bacalao a la Vizcaina





(haga click en la foto para agrandar)

Como lo hacia mi abuela.

Introducción:
Hay muchas recetas para hacer este platillo que en México tradicionalmente se sirve durante Navidad y Año Nuevo.
Algunas veces se sirve como un bocadillo o como uno de los platillos principales en una cena. Para la preparación de este platillo utilizamos Bacalao curado en sal.

Esta receta es para 6 a 8 personas si se sirve como plato principal.

Ingredientes:

  • 2 kilos de Bacalao salado. El mejor es de Noruega, pero hay muy buen Bacalao proveniente de Canadá.
  • 6 latas de jitomate cortado finamente.
  • 1 cebolla picada muy fina.
  • 1 pimiento morrón asado.
  • 6 dientes de ajo.
  • 1 hoja de laurel
  • 1 taza de aceite de oliva de buena calidad.
  • 1 pequeño frasco de alcaparras.
  • 1 frasco grande de aceitunas verdes.
  • 1 lata de chiles serranos en vinagre.
  • 9 papas medianas.
El Día Anterior:

Ponga a remojar en agua el Bacalao salado y póngalo en el refrigerador. Cambie el agua cada 8 horas o hasta que el bacalao ya no este salado.  El Bacalao Canadiense generalmente contiene menos sal y pudiera estar listo antes, pero vale la pena probar.

Preparación:

  • Pique finamente 4 dientes de ajo.
  • Pele y corte las papas en cuadros de 3 centímetros. Hierva la papa hasta que estén listas, pero sin que estén demasiado suaves.
  • Caliente una olla grande a fuego medio alto.
  • Añada el aceite de oliva y los 2 dientes de ajo completos y fríalos hasta que se pongan de color café claro. Sáquelos del aceite y descártelos.
  • Añada la cebolla y acitróne unos minutos hasta que este transparente. Ahora añada el ajo picado, el jitomate y sus jugos, la hoja de laurel y muévalo constantemente durante 10 a 15 minutos a fuego medio bajo.
  • Mientras se cuece la salsa saque el Bacalao del agua y sequelo muy bien utilizando servilletas de papel. Una vez secado lo mejor posible, desmenuce el Bacalao con las manos asegurándose que no haya ni huesos, espinas o piel.
  • Una vez que la salsa empieza a homogenizarse, añada el Bacalao mezclándolo mientras lo hace.
  • Añada el pimiento morón, las aceitunas y las alcaparras y mezcle bien.
  • Recomendamos añadir una o dos cucharadas del vinagre de los chiles serranos encurtidos para darle un sabor picante al platillo. Añada mas si le gusta muy picante.
  • Déjelo cocinar durante 20 minutos. Pruébelo de vez en cuando para evitar que el pescado se ponga duro o chicloso.
  • Después de los 20 minutos añada las papas mezclándolas bien y con cuidado para evitar que se deshagan.
  • Déjelo cocinar unos minutos antes de transferir el guiso al recipiente en que lo va a servir.
  • Decore el platillo con aceitunas y rajas de pimiento morrón.
  • Sírvalo con un buen pan.
Que lo disfruten!



lunes, 5 de octubre de 2009

Costillas de Res al Horno













Ingredientes

  • Un costillar entero o partido en dos o tres partes , las costillas deberán estar lo mas largas posibles y con suficiente carne aderidas a ellas. Unos 4 Kgs estaría bien. El tamaño del costillar se tiene que ajustar al tamaño del recipiente en que se vaya a meter al horno; debe ser de preferencia metálico o de barro.
  • 300 Gms de Tocino
  • Sal de mar, gruesa 300 Gms
  • Papel Aluminio de 17” de ancho

    Modo de preparación:

    • Sobre una cama de papel aluminio, poner un poco de sal gruesa como fondo, no cortar el papel. Se coloca una de las partes del costillar procurando que la parte carnosa quede hacia abajo y se le agrega sal por encima, sobre ese costillar ya colocado se pone una segunda capa de costillas con la parte carnosa hacia arriba y las costillas hacia abajo bañándolas con sal Luego se agregan las tiras de tocino haciendo que cubran el costillar superior.
    • Ya teniendo así las costillas, ir enrollando las costillas con el papel aluminio, unas 5 vueltas. Se corta el papel. Ahora en el sentido contrario a como se puso el papel aluminio, se vuelve a enrollar unas 5 vueltas, se cierra el papel para que quede lo mas hermético posible, se coloca en el recipiente en el que se va a meter al horno y se introduce a unos 350º C durante 4 horas aproximadamente, un poco mas de tiempo no le hace daño, no se quema, porque el tocino que pusimos le servirá de grasa para que se cocine.
    • Al derredor del recipiente metálico se pueden colocar unas papas grandes forradas en aluminio, cebollas de la misma manera y si se quiere unas mazorcas de maíz. Se pueden colocar al principio o al final, para que están unas dos horas en el horno, si se ponen a principio se retirarán después de dos horas, si se ponen al final se colocaran cuando falten unas dos horas de cocimiento a las costillas, esto con el fin de que no se quemen.
    • Cuando se saquen las costillas del horno, con mucho (puede tener vapor que quema) cuidado se corta el papel y se abre por el centro, se hace a un lado el papel aluminio sin necesidad de retirarlo y se puede llevar a la mesa de esa manera para que cada quién se sirva su porción acompañando su plato con las papas, mazorcas de maíz o cebollas que se colocaron con anticipación. 

     

    domingo, 4 de octubre de 2009

    Ensalada de Camarón con Trigo Bulgaro

     

     













    Esta es otra receta de ultimo minuto. Es una delicia y fácil de preparar.

    Ingredientes:


    • Una taza de Trigo Búlgaro
    • Un pepino, sin semillas y cortado en pequeños cubos
    • Dos cebollines cortados muy finos
    • Un jitomate mediano, sin piel ni semillas y cortado en cubos pequeños
    • Tres cucharadas soperas de queso Feta desmoronado
    • 500 gramos de camarón de medio tamaño ya cocido
    • Unas cuantas rebanadas de limón verde
    • Media taza de cilantro cortado muy fino. Si no les gusta el cilantro utilicen perejil
    • Sal y pimienta al gusto
    • Dos cucharadas soperas de jugo de limón
    • Tres cucharadas de aceite de oliva

    Preparación:


    • Cocine el trigo búlgaro de acuerdo a las instrucciones en el paquete y cuando este listo deje que se enfríe.
    • Una vez frío separe los granos con un tenedor.
    • Añada los cebollines, el pepino, jitomate, el queso Feta, el cilantro y sazone con sal y pimienta. Añade el jugo de limón y el aceite de oliva y mezcle todo muy bien para que se impregne con la vinagreta.
    • Añada el camarón y mezcle suavemente.

    Puede ser presentado con rebanadas de limón como decoración.

    Fácil de hacer. Refrescante ensalada y muy saludable.

    Que lo disfruten

    Si no tienen Trigo Búlgaro lo pueden substituir con Cous Cous.




    Espageti con Huevo, Queso Parmesano y Corazones de Alcachofa





















    Ingredientes:
     

    • 500 Gms de Espagueti recien cocido o sobrantes del día anterior
    • 3 Huevos
    • 150 Gms de corazones de alcachofa
    • 100 Gms de queso parmesano rallado
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:


    • Colocar los espaguetis en un cazo grande y agregarle los huevos, los corazones de alcachofa y el queso parmesano.
    • Vaciar el contenido en un sartén de preferencia grueso y con teflón, agregar un cuadrito de mantequilla y ponerlo a calentar, como en 10 minutos a fuego medio se irá cociendo el huevo, se fija uno que las orillas se vayan dorando, cuando ya se tenga cocido por un lado, se coloca un plato sobre el sartén y se la da vuelta, se pone nuevamente en el sartén invertido hasta que esté cocido por ambos lados.
    • Se desliza sobre el plato donde se va a servir  , se corta en rebanadas y listo, buen provecho.
    Buenisimo platillo para utilizar los sobrantes de espagueti!

    sábado, 3 de octubre de 2009

    Camarones a L'Orange



    Ingredientes:

     

    • 1 Kg de camarones crudos y  medianos.
    • 5 naranjas
    • 1 Tomate grande pelado y sin semillas
    • 1 Cebolla cortada en láminas gruesas
    • 3 dientes de ajo picados
    • 2 Barritas de mantequilla
    • Sal y pimienta al gusto
    • ½ cucharadita de azúcar
    • 1 cucharadita de maicena

    Preparación:

     

    En un sartén poner los ajos y la mantequilla a derretir y cuando esté licuado agregar la cebolla y esperar a que se ponga transparente, agregar el jugo de naranja y seguir hirviendo, luego agregarle los tomates la sal, la pimienta y la cucharadita de azúcar, todo esto lleva como 45 minutos. 
    Cuando tenga consistencia cremosa, agregarle la cucharadita de maicena diluyéndola en un poco de jugo de naranja, al final agregar los camarones hasta que tomen un color rosadito como 5 minutos.
    Para servir coloque arroz al centro del plato, y los camarones alrededor. Rebozar con la salsa y decore con algo verde, puede ser la misma cáscara de naranja. 

    Que lo disfruten.


      Calabaza Rellena de Camarones





      Ingredientes:

      • 1 calabaza grande de aproximadamente 2.5 Kilos
      • 3 Cucharadas soperas de margarina
      • 1 Cebolla grande picada
      • 2 dientes de ajo picados
      • 1 Taza de puré de tomate
      • 500 g camarones médios limpos.
      • 500 g de requesón o queso cremoso.
      • 1 Cucharada sopera de maicena.
      • 1 Tasa de leche
      • Sal.
      • 1 Cuchara sopera de cebollín y perejil
        Modo de Preparación:

        • Corte una tapa en la superficie de la calabaza, reserve la tapa y quite las semillas. Forre el plato del microondas con papel-absorbente de cocina, coloque la calabaza con la parte cortada volteada para abajo y cocínela por 12 a 14 min al 100% de potencia.
        • En un recipiente refractario mediano, coloque la margarina, la cebolla, el ajo y el puré de tomate, tape e cocine por 5 a 6 min al 100% de potencia.
        • Agregue los camarones y cocine tapado por 4 a 5 min al 100% de potencia, revolviendo de vez en cuando. Agregue el queso y muevalo para que se derrita.
        • Aparte, disuelva el almidón en la leche, agregando con sal a la salsa.
        • Rellene la calabaza con la crema de camarones, tape con la parte superior de acalabaza reservada y cocine por 6 a 8 min con 50% de potencia. Agregue el cebollín y el perejil antes de servir
        • Sugerencia: Para sofisticar la receta, cocine algunos camarones grandes en mantequilla y colóquelos al rededor de la apertura en la calabaza.

          viernes, 18 de septiembre de 2009

          Pasta con Jitomates Cereza y Basilio


           
           

          Este es un platillo delicioso que es muy fácil de hacer y que le va a encantar a todos los comensales.'

          Ingredientes:


          • Una caja de pasta Pene
          • Un diente de ajo picado muy fino
          • Dos cucharadas soperas de buen aceite de Oliva. Si tienen aceite de oliva sin filtrar, es todavía mejor
          • Dos tazas de jitomates cereza cortados a la mitad
          • Sal y pimienta al gusto
          • Seis a ocho hojas grandes de Basilio cortadas Julien
          • Queso parmesano fresco, rayado al gusto

          Preparación:


          • Cocine la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete.
          • Mientras la pasta se cocina, en un recipiente grande, caliente el aceite de oliva y ponga el ajo picado y removiéndolo hasta que se empiece a poner amarillo
          • Añada los jitomates y deje freír por dos minutos. Póngalos a un lado.
          • Escurra la pasta, pero guarde media taza del liquido donde la cocino
          • Añada la pasta a los jitomates y aceite y mezcle bien. Agregue el Basilio y mezcle bien con la pasta y jitomates bajo una llama muy leve
          • Agregue el agua reservada y mezcle nuevamente bajo una llama media
          • Póngale el queso parmesano a la pasta y mezcle bien
          • Sírvalo en un bonito platón y decore con hojas de basilio finamente cortadas.

          Se va a sorprende que tan delicioso es este platillo y que tan fácil es de hacer.

          Que lo disfruten.




          martes, 15 de septiembre de 2009

          Ensalada de Higos y Cous Cous
           















          Esta es una ensalada de ultimo minuto. Es para esas tardes flojas cuando nuestras esposas preguntan "No hay nada que comer?" Como dedicados maridos que somos (algunos) nos lanzamos al refrigerador para darnos cuenta que no hay gran cosa.

          La siguiente es la receta que resulto de mi aventura culinaria del ultimo domingo en la tarde.

          No estuvo tan mal. Encontré una caja de Cous Cous en la alacena y en el refrigerador había lechuga, jitomate y cebollas verdes y con mucho gusto vi que había tres higos grandes y ya maduros.

          Estos son los Ingredientes:


          • Tres higos frescos y grandes
          • Dos tazas de lechuga
          • Tres cebollines picados muy finos
          • Un jitomate
          • Una y media taza de Cous Cous
          • Una y media taza de agua
          • Una cucharada sopera de aceite de oliva
          • Un cuarto de cucharadita de sal
          • Pimienta
          • Aceite de oliva y vinagre Balsámico.

          Preparación:


          • En una cacerola ponga a hervir el agua
          • Añade el aceite de oliva o substituya con mantequilla
          • Añade la sal
          • Cuando el agua esta hirviendo agregue el Cous Cous y mezcla bien durante un minuto. Tápelo y quite del fuego


          • Mientras el Cous Cous se cocina, como 5 minutos,  corte los cebollines
          • Añade la ensalada y corte los higos en rebanadas finas y añádindolos a la ensalada
          • Con un tenedor separa suavemente el grano del Cous Cous hasta que este bien suelto y déjalo enfriar unos 10 minutos
          • Agrega el aceite de oliva y las tres cucharadas de vinagre Balsámico y mézclalo bien. Sal pimienta al gusto
          • Ahora esta listo para agregar el Cous Cous a la ensalada. Mezcla suavemente y esta listo para servir

          Disfruten de esta dulce y refrescante ensalada. Que tengan tan buen domingo como lo tuvimos nosotros.


          viernes, 4 de septiembre de 2009

          Flan de Almendra

















          El flan Mexicano es verdaderamente una delicia.  El que describo a continuación es Flan de Almendra  que prefiero al mas cocinado que es el flan de vainilla. Creo que el de almendra es mas elegante y además, a mi me gusta y esta es mi receta! La receta a continuación es para hasta 12 personas, pero naturalmente que se puede hacer hasta para 4 nada mas.
           
          Ingredientes
          •     Ocho yemas de huevo
          •     Dos huevos completos
          •     Cuatro latas de leche evaporada
          •     Dos Latas de leche condensada
          •     Una cucharada mediana de concentrado de almendra
          •     Una taza de azúcar
          •     250ml de agua

          Preparación 
          • En una hoya pequeña ponga el agua a calentar con el azúcar hasta que empiece a hervir. Una vez hirviendo bájelo a fuego lento. Después de unos minutos se va a hacer jarabe y poco a poco va a empezar a cambiar de color.  Una vez que este de color café claro viértalo en el recipiente donde va usted a hacer el flan. Asegúrese que el jarabe cubra todo el fondo y los lados.
          • Póngalo a un lado para que se enfríe.
          • En una hoya por separado bata las yemas y los huevos completos hasta que estén espumosos.
          • Añada lentamente la leche evaporada y la leche condensada mezclándolo todo suavemente para preservar la estructura de burbujas de los huevos batidos.  Esto le va a dar un flan mas esponjoso.
          • Viértalo todo en el recipiente, previamente cubierto con el jarabe de azúcar.
          • Caliente su horno a 175 grados C y coloque un recipiente con una pulgada de agua para servir como baño María.
          • Una vez que el horno este a la temperatura, coloque el recipiente con la mezcla de flan y cocínelo, sin tapar, durante 45 a 60 minutos. 
          • Para probar si el flan esta listo, meta un palillo largo al centro del flan y si sale limpio su Flan esta listo.
          • Retire el flan y déjelo enfriar cuando menos 30 minutos.
          • Ahora inserte un cuchillo delgado a todo alrededor del recipiente y poniéndole un plato mas grande que el recipiente donde cocino el flan y usando las dos manos voltéelo y colóquelo sobre el mostrador de su cocina. Espere unos minutos y el flan se desprenderá por si mismo.

          Este es un postre que todo mundo apreciara.

          jueves, 3 de septiembre de 2009

          Baby Zucchini and Mushroom Salad



















          Ingredients 
          •  One pound of medium Baby Zucchini
          • One cup of vinegar
          • Half a cup of water
          •  Three table spoons of soy sauce (adjust to your taste.)
          • a pinch of salt and a pinch of pepper
          • Aromatic herbs; whatever you have, thyme, laurel, marjoram, oregano, etc.
          • Five garlic cloves
          • A cup of good Olive Oil
          Preparation

          • Cut the zucchini in about one inch size.
          • Mix the vinegar and water.
          • Add the aromatic herbs.
          • Add the salt and pepper.
          • Mix in the soy sauce.
          • Add three of the garlic cloves, whole, to the vinegar mixture.
          • Bring the mixture to a boil and when it begins to boil add the zucchini.
          • Reduce the heat to a slow roll and let the zucchini boil for about 5 minutes. Make sure you don’t overcook them and become "mushy."
          • If all the zucchini don't fit at once, you can do them in smaller portions. Just make sure that the vinegar continues to boil.
          • On a deep glass of ceramic deep dish add the oil.
          • Press or finely chop the remaining cloves of garlic and add them to the oil.
          • Add some fresh parsley or you can add just about any fresh herb you want.
          • As the zucchini are ready, take them out the hot vinegar and transfer them to the oil. Use a strain if you have to.
          • Let them rest for about half an hour and they are ready to eat.

          The longer you let them rest the better they will taste.
          You can serve them immediately of you can keep them overnight in the refrigerator.

          You can keep them refrigerated for up to several days. The longer the zucchini are in the oil, the better it will taste.

          Did you noticed that this is a variation of Paola's mushrooms? It is!  If Nicolo Paganini could do it, so can we!  We substituted the mushrooms with the zucchini and at the end we mixed both mushrooms and zucchini and the result is amazing. You will love it.

          Have a good snack!!!

          viernes, 28 de agosto de 2009

          Gazpacho de Pepino (una deliciosa sopa fria)


           












          Ingredientes:

          • Un kilo de pepinos sin semillas pelados y cortados en pedazos de 4 centímetros. Si no puede conseguir pepino sin semillas, utilice pepinos normales y quítele las semillas con una cuchara. El resto de la preparación es la misma.
          • Media cebolla morada.
          • Un diente de ajo.
          • Entre seis y ocho hojas de menta fresca, dependiendo de su tamaño.
          • Un chile jalapeño. Quítele las semillas y las venas.
          • Dos y media cucharadas de aceite virgen de oliva.
          • Dos cucharadas soperas de jugo fresco de limón.
          • Una cucharada sopera de miel.
          • Una cucharada chica de sal y un pellizco de pimienta negra.
          • Una taza de youogurt natural.
          • Media taza de agua bien fría.

          Preparación

          • Coloque todos los ingredientes en un procesador o en una licuadora, incluya la media taza de agua fría. Si lo hace en la licuadora, se tardara mas en estar listo, pero el resultado es el mismo.
          • Procese los ingredientes hasta que la mezcla se convierta en un liquido suave.
          • El procesarla podría durar hasta 5 minutos. Tenga paciencia.
          • No queremos tener un liquido muy aguado. Queremos tener algo de textura.
          • Coloque en un recipiente y póngalo en el refrigerador durante cuando menos dos horas. Hasta el día siguiente sería mejor.
          • Sirva esta deliciosa sopa en platos bien fríos.
          • Añada un chorrito de aceite de oliva a la sopa cuando este servida.

          Que disfruten esta refrescante sopa fría.

          Cherry Sweet Pickled Peppers  
          (In Spain these are called Ñoras)

          (Click on the picture to enlarge)


          This variety of red pepper is sweater than most of its cousins, but it is spicy and can be a hot surprise. It has a sweet taste and it makes for an excellent appetizer.


          Ingredients (for 4 people)


          • Half a pound of Cherry peppers.
          • Three quarters of a cup of white wine vinegar
          • A quarter cup of cherry vinegar (you can substitute with apple vinegar)
          • One cup of water.
          • Three cloves of garlic pealed.
          • Fresh thyme
          • Three tablespoons of brown sugar
          • One cinnamon stick
          Preparation


          • Remove the stem of the peppers cutting around its base.
          • With a small spoon remove all the seeds and as much of the veins as you can, without breaking the skin.
          • Wash them inside and out.
          • Mix the vinegar and water and add the garlic cloves.
          • Add the brown sugar and stir until it is dissolved completely.
          • Add the cinnamon stick.
          • Place in the papers in the liquid and bring to a boil.
          • Once boiling, reduce the heat and simmer, covered, for 20 minutes.
          • After 20 minutes remove the cover and let the peppers simmer another 10 minutes.
          Presentation


          • Remove the Cherry peppers from the pot and place on the serving dish. Make sure that all the liquid remains in the pot.
          • Let the liquid reduce for 15 minutes.
          • Strain some of the vinegar sauce over the peppers.
          • Leave the cinnamon stick for decor.
          These can be eaten with a toothpick or a small fork. Buen Apetito!

          jueves, 27 de agosto de 2009

          Corn Flour Pelliscadas. A delightful snak!



          (click to enlarge)

          Pelliscadas literally means pinched and it obeys to the shape of the corn flour tortilla. Thicker and about half as large as a regular small tortilla a pelliscada is made while it is cooking. Just before it is finished it is taken off the hot pan and the border is pinched rising it before returning it to the pan to finish cooking.



          You can either make the Pelliscadas yourself or buy them at a Latin American food store.
          If you buy them all you have to do is finished cooking them over a medium heat pan. Just follow the instruction on the package.

          Ingredients


          • 6 Corn Pelliscadas.
          • Black or Pinto refried beans.
          • One whole chorizo link, rendered.
          • Finely chopped lettuce
          • Cotija cheese to sprinkle.
          • Poblano pepper slices or
          • Green Tomatillo sauce.
          • Fresh cream.

          Assembly.


          • The bottom of the Pellliscada is covered with refried beans, either pinto or black beans.
          • Then you add some chorizo that has been previously rendered.
          • You follow it with some pieces of roasted poblano peppers or with some red or some green tomatillo sauce.
          • You top it with some lettuce and to finis it you add some fresh cream and some Cotija cheese. (Cotija is a salty crumbly cheese that goes well with this dish)

          If they are small enough your guests might eat as many as 5 or more.

          As you can see we added no salt because the cheese is quite salty and you should serve a generous amount of it.

          Enjoy it.

          miércoles, 26 de agosto de 2009

          Ceviche de Pescado a la Acapulqueña








           


           (Click to enlarge)







          Ingredientes
          • 1 KG de filete de pescado, que sea de carne blanca puede ser cat fish, corvina, etc
          • 4 Tomates picados en cuadritos como de 1x1 cm
          • 1 Cebolla picada fina
          • 1/2 Manojo de cilantro
          • Jugo de limón el suficiente para que cubra el pescado cuando esté en el recipiente
          • Sal al gusto
          • Pimienta un poco granulada fresca
          • 20 aceitunas deshuesadas partidas por mitad
          • 1 naranja
          • 1 Chile serrano picado muy fino
          Modo de prepararlo
          • Cortar los filetes de pescado a lo largo para después cortarlos en sentido transversal para que queden cuadritos de aprox 2x2 cms.
          • Poner el pescado en un recipiente que puede ser un pyrex y agregarle el jugo de limón hasta que se cubra. Dejarlo reposar como una hora y agregarle posteriormente el la cebolla el tomate y al final el cilantro, Se revuelve bien y se ponen las aceitunas y el jugo de ½ naranja. Y el chile serrano, la cantidad de chile es al gusto del consumidor, se le puede agregar un pequeño chorrito de aceyte de oliva
          • Se cubre con papel aluminio y se guarda en el refrigerador.
          • Se sirve en platos hondos pequeños y si se quiere se le puede poner un poquito de catsup.
          • El pescado se va a cocer en el limón y se puede conservar por días en el refrigerador y se puede estar sirviendo cuando uno quiera







          martes, 25 de agosto de 2009

          Hongos  de la famosa Paola Willis

          (Haga click para ampliar)

          Ingredientes:


          • Unos 250 gr de champiñones frescos limpios (pueden ser enteros o cortados en
            mitades)
          • Una taza de vinagre
          • Una taza de agua
          • Unas 5 cucharadas de salsa de soya
          • Una pizca de sal y pimienta
          • Hierbas de olor y especias. Las que tengas. Puede ser Laurel, tomillo, mejorana
          • Tres dientes de ajo
          • Aceite de oliva, suficiente para cubrir los champiñones (mas o menos una taza)
          Preparación:
           

          • Se pone a hervir el vinagre con el agua,
            Agrégale las especies que gustes con uno de los dientes de ajo y algo de sal y pimienta.
          • Una vez hirviendo le agregas los champiñones y los dejas cocer en esta mezcla unos 5 minutos. 
          • Si no te caben todos los champiñones de una sola vez lo puedes hacer en tandas, simplemente deja el vinagre hirviendo.
            Mientras tanto en un contenedor (pirex o plato hondo) pon el aceite y exprímele 2 dientes de ajo (si no tienes exprimidor pícalo muy finito, o ráyalo con un rallador de queso) agrega al aceite hierbas frescas picadas (puede ser perejil, tomillo, albaca, o lo que tengas)
          • Saca los champiñones con un colador y así calientes como están los echas en el aceite con especies.
          • Déjalos reposar una media hora y listo!

          Los puedes hacer con anticipación, entre mas días reposen mejora el sabor (a
          partir del primer día guárdalo en el refri).

          El vinagre que sobra de la preparación lo puedes guardar y re usar para
          hacer mas champiñones, o usarlo como base de un aderezo.. queda muy rico..

          viernes, 21 de agosto de 2009

          Sangria, (a real wine Sangria)

          (Click on the picture to enlarge)

          Ingredients


          • One bottle of good quality red wine. Preferably a good Rioja red wine. Marques de Caceres or Marques de Vargas are good choices. Remember the end result will depend on the quality of the ingredients. So, choose a good wine.
          • Three tablespoons of sugar
          • The Juice of 2 large oranges
          • The Juice of 2 large lemons
          • One large orange, thinly sliced crosswise
          • One large lemon, thinly sliced crosswise
          • Two medium peaches, peeled, pitted and cut into large pieces
          • Club soda

          Preparation


          • Combine all the ingredientsin a pitcher, except for the club soda mixing well.
          • Refrigerate overnight.
          • Immediately before serving, mix in the club soda to your taste for added fizz.
          • Add ice cubes.


          This is your Sangria, so if you feel it needs more surgar, add it.
          If you feel that it is too acid, reduce the amount of lemon juice.
          It is yours.
          Do what you like and share it.
          Specially share it with those you love.

          Salud amor y Dinero!

          Paella, Shrimp and Clams

          (Click on the picture to enlarge)

          Ingredients

          • Two cups of long grain rice.
          • One tablespoon of Olive Oil
          • Two pounds of medium size shrimp
          • One pound of Clams
          • One small white or yellow finely chopped onion
          • One clove of garlic finely chopped
          • 16 Oz of frozen green peas
          • One pack of Saffron hairs
          • Four cups of fish stock (you can use chicken, vegetable stock or plain water
          • Two lemons cut in slices.
          • Two piquillo red peppers cut in strips
          • Salt and pepper to taste

          Preparation



          • Heat the Paella (the dish you cook Paella in is called Paella) over medium high heat.
          • Add the olive oil and when hot add the onion mixing until coated.
          • Add a pinch of salt to help the onion release its liquid.
          • When the onion is transparent add the garlic steering constantly so it does not become brown.
          • Add the rice and mix well with the onion and garlic.
          • Separately heat the stock or water and when boiling add the saffron hairs until the liquid becomes yellowish/red.
          • Add the liquid stock or water to the Paella pan and bring to a rapid boil.
          • Add the thawed green peas and mix throughout the Paella.
          • Lower the heat to a simmer. Simmer for 10 minutes.
          • After 10 minutes add the shrimp and clams and cover the dish with aluminum foil.
          • Let it slowly simmer for another 10 minutes. (Do not uncover and do not put a spoon into the rice)
          • After the last 10 minutes turn off the heat and let it rest, without uncovering, for at least 2 minutes. It will give the rice a chance to absorb the remaining liquid.
          • Remove the cover and decorate with the pepper strips and present to the guests.

          Buen Provecho y'all.

          A good glass of red wine or a refreshing red wine Sangria are perfect for this dish.

          Maria Elenas



          (Haga click  para agrandar)

          Botanas para acompañar unos tragos y compartir con los amigos

          Ingredientes

          • Cebolla finamente picada
          • Mayonesa
          • Queso parmesano rallado (no molido)
          • Pan blanco de caja común
          Preparación

          • Se colocan rebanadas de pan sobre una mesa y con un vaso pequeño o un cortador de galletas haga rueditas de pan, el tamaño de las rueditas va de acuerdo al tamaño de vaso pero considero que deben de ser pequeñas como de 5cms de diametro para que salgan 4 de cada rebanada de pan.
          • En un recipiente se coloca la mayonesa y se le agrega el queso rallado(no molido como espagueti)  , así se puede comprar, también se incorpora la cebolla picada y todo de revuelve bien hasta que quede una pasta.
          • Luego a las rueditas de pan se le pone la pasta fabricada y en una charola metálica se mete al horno a unos 130º C  hasta que se dore la pasta sin que se queme en pan.
          Pruébenlas, son una delicia y buen provecho.



          Rice and Roasted Poblano Peppers. Still under construction...










          (click on the picture to enlarge)


          Ingredients
          (Serves 8)



          • 2 cups of long grain quality rice.
          • 2 cloves of garlic.
          • 6 large Poblano peppers.
          • Half a cup of Feta Cheese.
          • 1 cup of sour cream.
          • 4 cups of chicken or vegetable stock.

          Preparation:

          The Peppers

          • Preheat the oven at 425 degrees.
          • Line a large cookie sheet with aluminum paper.
          • Rub the peppers with only enough olive oil to make them glisten.
          • Place them on the tray. Make sure they don’t touch.
          • Roast the peppers for half an hour.
          • After 30 minutes remove the tray from the oven and place the peppers in a paper or plastic bag to "sweat" and cool.
          The Rice

          • While the peppers are roasting, put a teaspoon of olive oil on a pan and add the garlic cloves.
          • Move the garlic around the oil and just before they start browning add the rice and stir for a couple of minutes. Do not let the rice become brown.
          • Add the chicken or vegetable stock to cover the rice and bring to a boil.
          • Reduce the heat to a simmer and cover well.
          • Let the rice simmer for 18 to 20 minutes.
          • Remove the rice from the heat, but let it rest for another 5 minutes without uncovering.
          • With a fork, transfer the rice to a bowl separating it. Set aside.

          • The peppers should now be cool.
          • Peal the skin of each pepper and then remove the stem and the seeds.
          • Slice lengthwise and add a pinch of salt.
          • Set aside.
          Assembling the Dish

          • On a large baking dish make a layer of rice and top it with the sliced peppers.
          • On top of the peppers gently spread some sour cream and some feta cheese.
          • Make as many layers as the rice will permit, but you should have at least two leayers.
          • On top of the final layer add some more sour cream, peppers and a genrous amount of feta cheese and place in a 350 degree oven for 10 minutes to warm.

          This dish should not be "hot", but it will depend on the peppers. If you want it to be less spicy remove the veins from the peppers once you have removed the seeds.