sábado, 2 de enero de 2010

Ceviche con Piña y Canela





Ingredientes
  • 1 KG de filete de pescado, que sea de carne blanca.
  • 1 Cebolla mediana picada fina
  • 1/2 Manojo de cilantro
  • 1/2 Cucharadita de canela en polvo
  • Jugo de limón el suficiente para que cubra el pescado cuando esté en el recipiente
  • Sal al gusto
  • Pimienta un poco granulada fresca
  • 5 rebanadas de Piña. Puede ser fresca o de lata. Asegurese que esté dulce. Si es fresca y está agria, agregue media cucharada sopera de azúcar morena.
  • El jugo de una naranja
  • 1 Chile serrano picado muy fino

Modo de prepararlo
  • Cortar los filetes de pescado a lo largo para después cortarlos en sentido transversal para que queden cuadritos de aproximadamente de 2x2 cm.
  • Poner el pescado en un recipiente que puede ser un pyrex y agregarle el jugo de limón hasta que se cubra. Dejarlo reposar como una hora y agregarle posteriormente la cebolla y al final el cilantro. Se revuelve bien y se ponen la piña cortada en cuadrito y despues el jugo de ½ naranja, la canela y el chile serrano; la cantidad de chile es al gusto.
  • Se cubre con papel aluminio y se guarda en el refrigerador.
  • Se sirve en platos hondos pequeños.
  • El pescado se va a cocer en el limón y se puede conservar varios días en el refrigerador y se puede estar sirviendo cuando uno quiera
Que lo disfruten... Es verdaderamente delicioso y refrescante.

martes, 24 de noviembre de 2009

Picadillo, guisado casero Mexicano


Esta receta me la mando mi querida amiga Lupita... 

Ingredientes:

  • 1 1/2   Libra de carne molida fresca no congelada
  • 1        taza de consome de carne
  • 2        tomates medianos picados
  • 1       cucharada de cilantro picado
  • 1       cucharada de pasta de jitomate
  • 1       ajo picado
  • 1       cebolla mediana cortada en cubos
  • 1/2    taza de apio, papas, zanahorias y pimiento verde.
  •          Rebanadas de plátano ( opcional )
  •          pimienta, sal y tomillo ( al gusto )
  •         aceite de oliva

MANERA DE HACERSE

Se frie el ajo, la cebolla y el pimiento con un poco de aceite. Cuando se ablandan, se retiran del sartén y se frie la carne hasta que apenas cambie de color. Se le agregan los demas ingredientes y se cocina a fuego lento por 20 o 30 minutos o hasta que se evapore el consome.  Se sirve con tortillitas calientes.....

domingo, 1 de noviembre de 2009

Bacalao a la Vizcaina

Bacalao a la Vizcaina





(haga click en la foto para agrandar)

Como lo hacia mi abuela.

Introducción:
Hay muchas recetas para hacer este platillo que en México tradicionalmente se sirve durante Navidad y Año Nuevo.
Algunas veces se sirve como un bocadillo o como uno de los platillos principales en una cena. Para la preparación de este platillo utilizamos Bacalao curado en sal.

Esta receta es para 6 a 8 personas si se sirve como plato principal.

Ingredientes:

  • 2 kilos de Bacalao salado. El mejor es de Noruega, pero hay muy buen Bacalao proveniente de Canadá.
  • 6 latas de jitomate cortado finamente.
  • 1 cebolla picada muy fina.
  • 1 pimiento morrón asado.
  • 6 dientes de ajo.
  • 1 hoja de laurel
  • 1 taza de aceite de oliva de buena calidad.
  • 1 pequeño frasco de alcaparras.
  • 1 frasco grande de aceitunas verdes.
  • 1 lata de chiles serranos en vinagre.
  • 9 papas medianas.
El Día Anterior:

Ponga a remojar en agua el Bacalao salado y póngalo en el refrigerador. Cambie el agua cada 8 horas o hasta que el bacalao ya no este salado.  El Bacalao Canadiense generalmente contiene menos sal y pudiera estar listo antes, pero vale la pena probar.

Preparación:

  • Pique finamente 4 dientes de ajo.
  • Pele y corte las papas en cuadros de 3 centímetros. Hierva la papa hasta que estén listas, pero sin que estén demasiado suaves.
  • Caliente una olla grande a fuego medio alto.
  • Añada el aceite de oliva y los 2 dientes de ajo completos y fríalos hasta que se pongan de color café claro. Sáquelos del aceite y descártelos.
  • Añada la cebolla y acitróne unos minutos hasta que este transparente. Ahora añada el ajo picado, el jitomate y sus jugos, la hoja de laurel y muévalo constantemente durante 10 a 15 minutos a fuego medio bajo.
  • Mientras se cuece la salsa saque el Bacalao del agua y sequelo muy bien utilizando servilletas de papel. Una vez secado lo mejor posible, desmenuce el Bacalao con las manos asegurándose que no haya ni huesos, espinas o piel.
  • Una vez que la salsa empieza a homogenizarse, añada el Bacalao mezclándolo mientras lo hace.
  • Añada el pimiento morón, las aceitunas y las alcaparras y mezcle bien.
  • Recomendamos añadir una o dos cucharadas del vinagre de los chiles serranos encurtidos para darle un sabor picante al platillo. Añada mas si le gusta muy picante.
  • Déjelo cocinar durante 20 minutos. Pruébelo de vez en cuando para evitar que el pescado se ponga duro o chicloso.
  • Después de los 20 minutos añada las papas mezclándolas bien y con cuidado para evitar que se deshagan.
  • Déjelo cocinar unos minutos antes de transferir el guiso al recipiente en que lo va a servir.
  • Decore el platillo con aceitunas y rajas de pimiento morrón.
  • Sírvalo con un buen pan.
Que lo disfruten!



lunes, 5 de octubre de 2009

Costillas de Res al Horno













Ingredientes

  • Un costillar entero o partido en dos o tres partes , las costillas deberán estar lo mas largas posibles y con suficiente carne aderidas a ellas. Unos 4 Kgs estaría bien. El tamaño del costillar se tiene que ajustar al tamaño del recipiente en que se vaya a meter al horno; debe ser de preferencia metálico o de barro.
  • 300 Gms de Tocino
  • Sal de mar, gruesa 300 Gms
  • Papel Aluminio de 17” de ancho

    Modo de preparación:

    • Sobre una cama de papel aluminio, poner un poco de sal gruesa como fondo, no cortar el papel. Se coloca una de las partes del costillar procurando que la parte carnosa quede hacia abajo y se le agrega sal por encima, sobre ese costillar ya colocado se pone una segunda capa de costillas con la parte carnosa hacia arriba y las costillas hacia abajo bañándolas con sal Luego se agregan las tiras de tocino haciendo que cubran el costillar superior.
    • Ya teniendo así las costillas, ir enrollando las costillas con el papel aluminio, unas 5 vueltas. Se corta el papel. Ahora en el sentido contrario a como se puso el papel aluminio, se vuelve a enrollar unas 5 vueltas, se cierra el papel para que quede lo mas hermético posible, se coloca en el recipiente en el que se va a meter al horno y se introduce a unos 350º C durante 4 horas aproximadamente, un poco mas de tiempo no le hace daño, no se quema, porque el tocino que pusimos le servirá de grasa para que se cocine.
    • Al derredor del recipiente metálico se pueden colocar unas papas grandes forradas en aluminio, cebollas de la misma manera y si se quiere unas mazorcas de maíz. Se pueden colocar al principio o al final, para que están unas dos horas en el horno, si se ponen a principio se retirarán después de dos horas, si se ponen al final se colocaran cuando falten unas dos horas de cocimiento a las costillas, esto con el fin de que no se quemen.
    • Cuando se saquen las costillas del horno, con mucho (puede tener vapor que quema) cuidado se corta el papel y se abre por el centro, se hace a un lado el papel aluminio sin necesidad de retirarlo y se puede llevar a la mesa de esa manera para que cada quién se sirva su porción acompañando su plato con las papas, mazorcas de maíz o cebollas que se colocaron con anticipación. 

     

    domingo, 4 de octubre de 2009

    Ensalada de Camarón con Trigo Bulgaro

     

     













    Esta es otra receta de ultimo minuto. Es una delicia y fácil de preparar.

    Ingredientes:


    • Una taza de Trigo Búlgaro
    • Un pepino, sin semillas y cortado en pequeños cubos
    • Dos cebollines cortados muy finos
    • Un jitomate mediano, sin piel ni semillas y cortado en cubos pequeños
    • Tres cucharadas soperas de queso Feta desmoronado
    • 500 gramos de camarón de medio tamaño ya cocido
    • Unas cuantas rebanadas de limón verde
    • Media taza de cilantro cortado muy fino. Si no les gusta el cilantro utilicen perejil
    • Sal y pimienta al gusto
    • Dos cucharadas soperas de jugo de limón
    • Tres cucharadas de aceite de oliva

    Preparación:


    • Cocine el trigo búlgaro de acuerdo a las instrucciones en el paquete y cuando este listo deje que se enfríe.
    • Una vez frío separe los granos con un tenedor.
    • Añada los cebollines, el pepino, jitomate, el queso Feta, el cilantro y sazone con sal y pimienta. Añade el jugo de limón y el aceite de oliva y mezcle todo muy bien para que se impregne con la vinagreta.
    • Añada el camarón y mezcle suavemente.

    Puede ser presentado con rebanadas de limón como decoración.

    Fácil de hacer. Refrescante ensalada y muy saludable.

    Que lo disfruten

    Si no tienen Trigo Búlgaro lo pueden substituir con Cous Cous.




    Espageti con Huevo, Queso Parmesano y Corazones de Alcachofa





















    Ingredientes:
     

    • 500 Gms de Espagueti recien cocido o sobrantes del día anterior
    • 3 Huevos
    • 150 Gms de corazones de alcachofa
    • 100 Gms de queso parmesano rallado
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:


    • Colocar los espaguetis en un cazo grande y agregarle los huevos, los corazones de alcachofa y el queso parmesano.
    • Vaciar el contenido en un sartén de preferencia grueso y con teflón, agregar un cuadrito de mantequilla y ponerlo a calentar, como en 10 minutos a fuego medio se irá cociendo el huevo, se fija uno que las orillas se vayan dorando, cuando ya se tenga cocido por un lado, se coloca un plato sobre el sartén y se la da vuelta, se pone nuevamente en el sartén invertido hasta que esté cocido por ambos lados.
    • Se desliza sobre el plato donde se va a servir  , se corta en rebanadas y listo, buen provecho.
    Buenisimo platillo para utilizar los sobrantes de espagueti!

    sábado, 3 de octubre de 2009

    Camarones a L'Orange



    Ingredientes:

     

    • 1 Kg de camarones crudos y  medianos.
    • 5 naranjas
    • 1 Tomate grande pelado y sin semillas
    • 1 Cebolla cortada en láminas gruesas
    • 3 dientes de ajo picados
    • 2 Barritas de mantequilla
    • Sal y pimienta al gusto
    • ½ cucharadita de azúcar
    • 1 cucharadita de maicena

    Preparación:

     

    En un sartén poner los ajos y la mantequilla a derretir y cuando esté licuado agregar la cebolla y esperar a que se ponga transparente, agregar el jugo de naranja y seguir hirviendo, luego agregarle los tomates la sal, la pimienta y la cucharadita de azúcar, todo esto lleva como 45 minutos. 
    Cuando tenga consistencia cremosa, agregarle la cucharadita de maicena diluyéndola en un poco de jugo de naranja, al final agregar los camarones hasta que tomen un color rosadito como 5 minutos.
    Para servir coloque arroz al centro del plato, y los camarones alrededor. Rebozar con la salsa y decore con algo verde, puede ser la misma cáscara de naranja. 

    Que lo disfruten.