lunes, 5 de octubre de 2009

Costillas de Res al Horno













Ingredientes

  • Un costillar entero o partido en dos o tres partes , las costillas deberán estar lo mas largas posibles y con suficiente carne aderidas a ellas. Unos 4 Kgs estaría bien. El tamaño del costillar se tiene que ajustar al tamaño del recipiente en que se vaya a meter al horno; debe ser de preferencia metálico o de barro.
  • 300 Gms de Tocino
  • Sal de mar, gruesa 300 Gms
  • Papel Aluminio de 17” de ancho

    Modo de preparación:

    • Sobre una cama de papel aluminio, poner un poco de sal gruesa como fondo, no cortar el papel. Se coloca una de las partes del costillar procurando que la parte carnosa quede hacia abajo y se le agrega sal por encima, sobre ese costillar ya colocado se pone una segunda capa de costillas con la parte carnosa hacia arriba y las costillas hacia abajo bañándolas con sal Luego se agregan las tiras de tocino haciendo que cubran el costillar superior.
    • Ya teniendo así las costillas, ir enrollando las costillas con el papel aluminio, unas 5 vueltas. Se corta el papel. Ahora en el sentido contrario a como se puso el papel aluminio, se vuelve a enrollar unas 5 vueltas, se cierra el papel para que quede lo mas hermético posible, se coloca en el recipiente en el que se va a meter al horno y se introduce a unos 350º C durante 4 horas aproximadamente, un poco mas de tiempo no le hace daño, no se quema, porque el tocino que pusimos le servirá de grasa para que se cocine.
    • Al derredor del recipiente metálico se pueden colocar unas papas grandes forradas en aluminio, cebollas de la misma manera y si se quiere unas mazorcas de maíz. Se pueden colocar al principio o al final, para que están unas dos horas en el horno, si se ponen a principio se retirarán después de dos horas, si se ponen al final se colocaran cuando falten unas dos horas de cocimiento a las costillas, esto con el fin de que no se quemen.
    • Cuando se saquen las costillas del horno, con mucho (puede tener vapor que quema) cuidado se corta el papel y se abre por el centro, se hace a un lado el papel aluminio sin necesidad de retirarlo y se puede llevar a la mesa de esa manera para que cada quién se sirva su porción acompañando su plato con las papas, mazorcas de maíz o cebollas que se colocaron con anticipación. 

     

    domingo, 4 de octubre de 2009

    Ensalada de Camarón con Trigo Bulgaro

     

     













    Esta es otra receta de ultimo minuto. Es una delicia y fácil de preparar.

    Ingredientes:


    • Una taza de Trigo Búlgaro
    • Un pepino, sin semillas y cortado en pequeños cubos
    • Dos cebollines cortados muy finos
    • Un jitomate mediano, sin piel ni semillas y cortado en cubos pequeños
    • Tres cucharadas soperas de queso Feta desmoronado
    • 500 gramos de camarón de medio tamaño ya cocido
    • Unas cuantas rebanadas de limón verde
    • Media taza de cilantro cortado muy fino. Si no les gusta el cilantro utilicen perejil
    • Sal y pimienta al gusto
    • Dos cucharadas soperas de jugo de limón
    • Tres cucharadas de aceite de oliva

    Preparación:


    • Cocine el trigo búlgaro de acuerdo a las instrucciones en el paquete y cuando este listo deje que se enfríe.
    • Una vez frío separe los granos con un tenedor.
    • Añada los cebollines, el pepino, jitomate, el queso Feta, el cilantro y sazone con sal y pimienta. Añade el jugo de limón y el aceite de oliva y mezcle todo muy bien para que se impregne con la vinagreta.
    • Añada el camarón y mezcle suavemente.

    Puede ser presentado con rebanadas de limón como decoración.

    Fácil de hacer. Refrescante ensalada y muy saludable.

    Que lo disfruten

    Si no tienen Trigo Búlgaro lo pueden substituir con Cous Cous.




    Espageti con Huevo, Queso Parmesano y Corazones de Alcachofa





















    Ingredientes:
     

    • 500 Gms de Espagueti recien cocido o sobrantes del día anterior
    • 3 Huevos
    • 150 Gms de corazones de alcachofa
    • 100 Gms de queso parmesano rallado
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:


    • Colocar los espaguetis en un cazo grande y agregarle los huevos, los corazones de alcachofa y el queso parmesano.
    • Vaciar el contenido en un sartén de preferencia grueso y con teflón, agregar un cuadrito de mantequilla y ponerlo a calentar, como en 10 minutos a fuego medio se irá cociendo el huevo, se fija uno que las orillas se vayan dorando, cuando ya se tenga cocido por un lado, se coloca un plato sobre el sartén y se la da vuelta, se pone nuevamente en el sartén invertido hasta que esté cocido por ambos lados.
    • Se desliza sobre el plato donde se va a servir  , se corta en rebanadas y listo, buen provecho.
    Buenisimo platillo para utilizar los sobrantes de espagueti!

    sábado, 3 de octubre de 2009

    Camarones a L'Orange



    Ingredientes:

     

    • 1 Kg de camarones crudos y  medianos.
    • 5 naranjas
    • 1 Tomate grande pelado y sin semillas
    • 1 Cebolla cortada en láminas gruesas
    • 3 dientes de ajo picados
    • 2 Barritas de mantequilla
    • Sal y pimienta al gusto
    • ½ cucharadita de azúcar
    • 1 cucharadita de maicena

    Preparación:

     

    En un sartén poner los ajos y la mantequilla a derretir y cuando esté licuado agregar la cebolla y esperar a que se ponga transparente, agregar el jugo de naranja y seguir hirviendo, luego agregarle los tomates la sal, la pimienta y la cucharadita de azúcar, todo esto lleva como 45 minutos. 
    Cuando tenga consistencia cremosa, agregarle la cucharadita de maicena diluyéndola en un poco de jugo de naranja, al final agregar los camarones hasta que tomen un color rosadito como 5 minutos.
    Para servir coloque arroz al centro del plato, y los camarones alrededor. Rebozar con la salsa y decore con algo verde, puede ser la misma cáscara de naranja. 

    Que lo disfruten.


      Calabaza Rellena de Camarones





      Ingredientes:

      • 1 calabaza grande de aproximadamente 2.5 Kilos
      • 3 Cucharadas soperas de margarina
      • 1 Cebolla grande picada
      • 2 dientes de ajo picados
      • 1 Taza de puré de tomate
      • 500 g camarones médios limpos.
      • 500 g de requesón o queso cremoso.
      • 1 Cucharada sopera de maicena.
      • 1 Tasa de leche
      • Sal.
      • 1 Cuchara sopera de cebollín y perejil
        Modo de Preparación:

        • Corte una tapa en la superficie de la calabaza, reserve la tapa y quite las semillas. Forre el plato del microondas con papel-absorbente de cocina, coloque la calabaza con la parte cortada volteada para abajo y cocínela por 12 a 14 min al 100% de potencia.
        • En un recipiente refractario mediano, coloque la margarina, la cebolla, el ajo y el puré de tomate, tape e cocine por 5 a 6 min al 100% de potencia.
        • Agregue los camarones y cocine tapado por 4 a 5 min al 100% de potencia, revolviendo de vez en cuando. Agregue el queso y muevalo para que se derrita.
        • Aparte, disuelva el almidón en la leche, agregando con sal a la salsa.
        • Rellene la calabaza con la crema de camarones, tape con la parte superior de acalabaza reservada y cocine por 6 a 8 min con 50% de potencia. Agregue el cebollín y el perejil antes de servir
        • Sugerencia: Para sofisticar la receta, cocine algunos camarones grandes en mantequilla y colóquelos al rededor de la apertura en la calabaza.